Detalles
En Colombia actualmente se discute sobre los temas de transferencia de tecnología, de innovación y de su relación con la actividad investigativa. Dentro de la agenda de entidades como el Ministerio de Educación, Colciencias, el Departamento Nacional de Planeación y otras entidades del gobierno, se plantea la necesidad de vincular la universidad y sus procesos de investigación aplicada con las necesidades reales del medio empresarial. Estos organismos demuestran la imperativa necesidad de este tipo de alianzas para generar un mayor desarrollo económico y social del país y para empezar a construir esquemas de cooperación que nos permitan aprovechar nuestros recursos de conocimiento.Esta publicación es una evidencia de que tal proceso de integración es posible y de los resultados que produce. El Politécnico Grancolombiano y la Corporación de la microempresa ADMICRO han realizado una alianza en un convenio de cooperación a través del cual se han elaborado una serie de trabajos investigados sobre el tema de la gestión tecnológica de las microempresas y de los modelos más adecuados para el desarrollo de software de gestión de negocios de bajo costo y amplia aplicabilidad en las microempresas.El resultado de este proyecto de cooperación técnica es el software denominado AGIL. Este permitirá realizar actividades de gestión de negocios a partir de información consignada en bases de datos como Excel.Esta publicación es una evidencia de que tal proceso de integración es posible y de los resultados que produce. El Politécnico Grancolombiano y la Corporación de la microempresa ADMICRO han realizado una alianza en un convenio de cooperación a través del cual se han elaborado una serie de trabajos investigados sobre el tema de la gestión tecnológica de las microempresas y de los modelos más adecuados para el desarrollo de software de gestión de negocios de bajo costo y amplia aplicabilidad en las microempresas.El resultado de este proyecto de cooperación técnica es el software denominado AGIL. Este permitirá realizar actividades de gestión de negocios a partir de información consignada en bases de datos como Excel.El resultado de este proyecto de cooperación técnica es el software denominado AGIL. Este permitirá realizar actividades de gestión de negocios a partir de información consignada en bases de datos como Excel.
Detalles
Editorial
Diana Forero Rodríguez
El “flujo de caja” herramienta clave para la toma de desiciones en la microempresa
Jaime Fernando Rodríguez Rocha
Herramientas para la planeación estratégica en microempresas
Rodolfo Vargas Vallencilla
Diseño de un sistema de costos para pymes
Edilma Piuneda Marín
Predicción con series de tiempo y regresión
Efraín Moreno Sarmiento
Descubrimiento de conocimiento en los negocios
Johann Armando Carreño Gamboa